SILVERSTONE: LEWIS HAMILTON RESUCITA Y MC LAREN QUEDA EN EVIDENCIA

     Hoy, domingo 7 de julio, hemos llegado al ecuador de la temporada 2024 en una situación de absoluta incertidumbre en el 'Gran Circo'. Ya hace un par de meses del GP de Miami, en el que Norris se impuso con claridad a Verstappen y abrió el camino a una temporada que no ha hecho más que igualarse. Desde entonces, Max sólo ha ganado 3 de las últimas 6 carreras, y no por tener el coche más rápido; ya que Norris estuvo al borde de derrotarlo en Imola, Canadá y España, sino por su talento y mal rendimiento de Lando y los de Woking. Desde aquel triunfo 'papaya' en Miami, McLaren se ha quedado siempre al borde de ganar, pero errando en momentos claves. Así, Red Bull, Ferrari (Leclerc en Mónaco) y Mercedes en las dos últimas carreras (Austria y Gran Bretaña) han logrado saborear las mieles del éxito.

  Leclerc tras ganar su GP natal.                         Norris persiguiendo a Verstappen en Imola.

    

     Russell celebra su victoria en Spielberg               Hamilton, emocionado tras ganar en su GP.          



      Estos resultados diversos, sumados a la victoria de Sainz en Australia, nos demuestran que Red Bull ha dejado de ser ese equipo dominante que ha arrasado en la F1 durante lox últimox dos años. Lo cierto es que los austriacos se mantienen a flote en el Mundial de Constructores gracias al impresionante rendimiento de Max, que pese a tener un coche inferior al de McLaren o Ferrari en Mónaco, ha sido un habitual del podio (excepto en Mónaco) y ha salvado el orgullo y el puesto de los austriacos, en contraposición de un Checo Pérez que ha mostrado un nivel pésimo, ocupando puestos muy alejados de la primera línea de la parrilla desde el GP de Imola (11º en Italia, Q1 en Mónaco, Q2 en Canadá o 19º en Silverstone), sumándose a ello un ritmo de carrera igual de malo, que le ha llevado a ser doblado hoy en dos ocasiones y a encontrarse a 137 puntos de Max Verstappen el Campeonato de Pilotos. Pese a su reciente renovación, sus lamentables actuaciones hacen que su puesto en Red Bull penda de un hilo.

    Así pues, de cara a la segunda mitad de la temporada tenemos una igualdad en la parrilla que no se había visto en más de 10 años. Lo cierto es que 4 equipos optan a ganar carreras, y Verstappen se ha 'humanizado' ante la rebelión de los perseguidores McLaren, Mercedes y Ferrari. No obstante, el gran rendimiento en las primeras 5 carreras de Red Bull ha permitido alcanzar una ventaja considerable de Max sobre sus rivales en el Campeonato de Pilotos, no así en el de Constructores.




Checo Pérez le está costando mucho a Red Bull                  Verstappen tras vencer en el GP de España


    Por otro lado, Mc Laren sigue demostrando tener el coche más rápido, pero sin lograr materializar ese gran coche en victorias, ya sea por la estrategia o por fallos de sus pilotos. Mercedes ha mostrado una gran evolución desde el inicio de la temporada, cuando estaba a la par de Aston Martin, y ha logrado dos victorias y dos poles position en las últimas 4 carreras, demostrando su potencial y la importancia del asiento libre que deja Lewis Hamilton para el año 2025. 

    Por su parte, Ferrari y Aston Martin pasan por un mal momento. Pese a la victoria de Leclerc en Mónaco, los italianos han cosechado malos resultados en Canadá (doble DNF), así como en Austria y Silverstone con un Leclerc fuera de los puntos, que les aleja de Red Bull en el Mundial de Constructores y que acerca y mucho a Mc Laren a esa segunda posición. Por otro lado, Aston Martin muestra un claro bajón de rendimiento desde Imola, con resultados muy pobres en Mónaco, España y Austria; pero con la excepción de Canadá. En el GP de Gran Bretaña han logrado un 7º y 8º puesto, y con las mejoras anunciadas para el próximo GP en Hungría, quién sabe si este se trata de un punto de inflexión en el Campeonato.

    Por último, en la zona media - baja del Campeonato de Constructores destaca la reciente progresión de Haas. Tras el fichaje anunciado de Oliver Bearman para la temporada 2025, Nico Hülkenberg (que se incorporará a Sauber / Audi en 2025) ha encadenado dos carrerones en Austria y Silverstone con dos sendos sextos puestos, que permiten a los estadounidenses pisar a los talones a RB en la sexta posición del Mundial de Constructores. Por debajo, los Alpine, Williams y Sauber se pelean por los últimos puestos; aunque es cierto que Alpine ha mejorado en los últimos GP y que en Silverstone Williams ha mostrado un nivel algo más competitivo.


CAMPEONATO DE PILOTOS TRAS EL GP DE GRAN BRETAÑA 2024

Max Verstappen  255 puntos. 7 victorias (Baréin, Arabia, Japón, China, Imola, Canadá, España) 8 poles

Lando Norris      171 puntos.  1 victoria (Miami). 1 pole (España) 7 podios. 1 DNF

Charles Leclerc  150 puntos   1 victoria (Mónaco) 1 pole (Mónaco) 5 podios. 1 DNF

Carlos Sainz       146 puntos   1 victoria (Australia) 5 podios. 1 DNF. 1 DNS

Oscar Piastri       124 puntos   2 podios

Sergio Pérez       118 puntos   4 podios. 2 DNF

George Russell  111 puntos    1 victoria (Austria) 2 poles (Canadá y Reino Unido). 2 podios. 2 DNF

Lewis Hamilton 110 puntos   1 victoria (Silverstone) 2 podios. 1 DNF

Fernando Alonso 45 puntos   2 vueltas rápidas

Lance Stroll         23 puntos  


CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES TRAS EL GP DE GRAN BRETAÑA 2024

Red Bull             373 puntos  7 victorias (Baréin, Arabia, Japón, China, Imola, Canadá, España) 8 poles

Ferrari                302 puntos  2 victorias (Australia, Mónaco). 1 pole (Mónaco). 10 podios. 2 DNF

McLaren            295 puntos  1 victoria  (Miami). 1 pole (España). 9 podios. 1 DNF

Mercedes           221 puntos  2 victorias (Austria, Silverstone). 2 poles (Canadá, GB). 4 podios. 3 DNF

Aston Martin     68 puntos    2 vueltas rápidas

RB                     31 puntos

Haas                  27 puntos

Alpine               9 puntos

Williams           4 puntos

Sauber              0 puntos


BONUS: GP DE SILVERSTONE 2024

    Lo que nos ha dejado este Gran Premio de Gran Bretaña es que, además de una nueva muestra de cómo la lluvia puede cambiar el resultado de una carrera, la resurrección de una leyenda de la F1 como es el heptacampeón Lewis Hamilton. El inglés ha puesto fin a una racha de dos años y medio sin ganar (desde el GP de Arabia Saudí de 2021) y ha logrado una victoria emocionante demostrando una gran gestión de gomas y una gran lectura estratégica con la ayuda de Mercedes. Así pues, en su último año con los alemanes tras más de una década en el equipo, Hamilton se despedirá con el dulce sabor de haber logrado ganar por novena vez en el GP de su país.

    Otro nombre propio es Max Verstappen, que pese a no haber tenido en la primera mitad de la carrera, se ha repuesto a las adversidades, ha leído perfectamente la carrera y a punto ha estado de alcanzar a Hamilton para ganar una carrera que tenía perdida.

    La decepción viene de Russell, que tuvo que abandonar la carrera tras un fallo mecánico tras haber logrado la pole, y de McLaren y Lando Norris, que volvió a fallar en la estrategia en el momento de la verdad y perdió otra oportunidad de victoria y de recortar puntos a Max Verstappen. Así, ganar un Mundial es completamente imposible. Y si no, que pregunten a Charles Leclerc en el 2022.

    La próxima cita será en Hungría, en el mítico trazado del Hungaroring, La carga aerodinámica será fundamental, por lo que Ferrari debería mostrar un mejor rendimiento al de los últimos fines de semana. Además, se esperan mejoras significativas en Aston Martin, en lo que será la última oportunidad para saber si es un paso adelante, o un retroceso casi definitivo. En cualquier caso, máxima expectación e ilusión para lo que nos queda de esta alocada temporada de F1 2024.



Comentarios

Entradas populares de este blog

F1 2025: GUERRA CIVIL PAPAYA CON DOS SIGILOSOS PERSEGUIDORES

F1 REWIND 2024: UN CAMBIO DE CICLO QUE ANTICIPA UNA TEMPORADA HISTÓRICA

F1 2025: GUERRA A 3 BANDOS