GP CANADÁ 2025: MERCEDES APARECE EN LA AUTODESTRUCCIÓN DE NORRIS

     El verano llega a la F1 y con él, el ecuador de la temporada en el Gran Circo. Las escuderías realizan las últimas modificaciones en sus monoplazas, para centrarse en el revolucionario 2026, y los errores se pagan cada vez más caro.

       El Gran Premio de Canadá de 2025 pasará a la historia como la cuarta victoria de George Russell en la categoría reina del automovilismo, como el primer podio de Kimi Antonelli, y como la primera carrera del año en la que no encontramos ningún coche de McLaren entre las tres primeras posiciones. Pero sobre todo, será recordado por el primer gran incidente entre los dos grandes contendientes al campeonato; en una maniobra en la que Lando Norris se mostró excesivamente optimista y acabó contra el muro tras intentar sobrepasar a su compañero a través de un espacio inexistente.


    


Primera victoria del año para Russell                                   Primer podio en la carrera deportiva de Kimi


    Ha sido un fin de semana lleno de incertidumbre y de sorpresas. Ya desde el viernes se volvió a poner en duda el empleo del neumático blando (C6) para la clasificación, dada su efímera vida útil. Finalmente, pilotos como Fernando Alonso o George Russell apostaron por el compuesto medio el sábado, obteniendo sublimes resultados (6º y 1º, respectivamente). Especialmente meritorio el trabajo de Fernando, que encadena cuatro Q3 consecutivas desde el Gran Premio de Imola.

    No obstante, los grandes perjudicados de la sesión más rápida del GP fueron Lando Norris, Charles Leclerc y Carlos Sainz. El inglés falló, de nuevo, a la hora de la verdad en la Q3, sin conseguir una vuelta óptima y teniendo que partir desde la séptima posición. Por su parte, Leclerc y Sainz tuvieron sendos incidentes con Isack Hadjar. El monegasco se vio perjudicado por el aire sucio del francés, viendo como su intento final se iba al traste. No obstante, donde el piloto de RB tuvo especial culpabilidad fue en el incidente con Carlos; al que estorbó de forma clara provocando la eliminación del madrileño en la Q1. Por ello, fue sancionado con tres posiciones en la parrilla.

Lando volvió a fallar                                                                                                El impeding de Hadjar a Sainz


    La carrera del domingo fue fundamentalmente estratégica. Eso sí, la salida tuvo mucha importancia a la hora de definir los resultados finales. Antonelli logró adelantar a Piastri y ponerse 3º, posición que defendería durante el resto del GP, y con la que llamaría a las puertas de Max Verstappen en más de una ocasión. Por su parte, Albon y Colapinto mantuvieron una lucha encarnizada por las últimas posiciones de puntos, provocando una salida de pista del anglo-tailandés que permitió a Nico Hülkenberg pasar a ambos pilotos; obteniendo una P9 de la que no se desprendería. 
    
    Por lo demás, vimos un primer tramo en el que los pilotos con neumáticos medios empezaron a decaer en favor de los duros, lo que supuso que Fernando Alonso fuera superado por Norris y Leclerc. Además, la mala estrategia de Aston Martin provocó que el asturiano tuviese que sacar los codos para sortear el tráfico y recuperar su meritoria octava posición; mediante adelantamientos de calidad sobre pilotos como Lawson, Sainz u Ocon. 

    Por su parte, los primeros puestos estuvieron compactados durante la práctica totalidad del Gran Premio, sin adelantamientos en pista pero sí con múltiples intentos lanzados desde el pit lane. Además, el buen ritmo de Norris le permitió remontar y terminar la carrera alcanzando el tren ocupado por Russell, Verstappen, Antonelli y Piastri. Por su parte, los Ferrari decayeron (por los daños de Hamilton debido al atropello de una marmota y por el caos estratégico con Leclerc, el 2894º).

    Así, en un tramo final que se prometía de lo más movido en la parte alta, acabó llegando el caos, mas no de la forma que todos esperábamos.
    
    Tras una sucesión de vueltas intentando adelantar a su compañero debido a unos neumáticos en mejor estado y mejor ritmo, Norris acabó por lanzarle el coche a Piastri en la curva más lenta del trazado, previa a la recta principal. Sin embargo, el australiano salió con mejor tracción y recuperó su posición al final de la recta, conservándola con dificultades a la salida del muro de los campeones. En esta ocasión, era Lando quien había obtenido una tracción más favorable, pero en un absurdo intento de adelantar a su compañero, trató de pasar por un espacio inexistente, provocando un grave choque en el que el británico salió mal parado, chocando contra el muro y perdiendo unos puntos claves en la lucha por el campeonato de pilotos.

    Debido al accidente, salió el Safety Car, pero al haberse producido el incidente al final de la carrera, esta no se pudo reanudar y el Gran Premio acabó tras el Coche de Seguridad (que no estuvo exento de otra polémica entre George Russell y Max Verstappen). Finalmente, el podio sería el integrado por Russell, Max y Kimi; con una meritoria 7º posición de Alonso, así como la remontada de Carlos Sainz desde la 16º posición hasta la 10º.



Error garrafal y muy costoso de Lando Norris                   Max y George se volvieron a encontrar.


CAMPEONATO DE PILOTOS TRAS EL GP DE CANADÁ

    
    Oscar Piastri    198 puntos.  5 victorias (China, Baréin, Yeda, Miami, España). 4 poles. 8 podios. 
    
    Lando Norris   176 puntos.  2 victorias (Australia, Mónaco). 2 poles. 8 podios. 1 DNF

    Max Verstappen 155 puntos. 2 victorias (Japón, Imola). 3 poles. 5 podios.

    George Russell  136 puntos. 1 victoria (Canadá). 1 pole. 5 podios.

    Charles Leclerc 104 puntos. 3 podios. 1 DSQ

    Lewis Hamilton 79 puntos. 1 DSQ

    Kimi Antonelli  63 puntos. 1 podio. 2 DNF

    Alexander Albon 42 puntos. 2 DNF

    Esteban Ocon 22 puntos. 1 DNF

    Isack Hadjar 21 puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

F1 2025: GUERRA CIVIL PAPAYA CON DOS SIGILOSOS PERSEGUIDORES

F1 REWIND 2024: UN CAMBIO DE CICLO QUE ANTICIPA UNA TEMPORADA HISTÓRICA

F1 2025: GUERRA A 3 BANDOS